Todos los niños necesitan de los mismos factores externos para contarles un cuento; un lugar adecuado para ello, que haya un silencio que permita el desarrollo del cuento y sobre todo la predisposicion del niño o niña.
En los niños con deficiencias visuales entran todos estos factores contando con unos más específicos:
2. Tiene llegar a conseguir una percepción del cuento. Aunque no sepa como es un paisaje, el narrador con sus palabras tiene que ser capaz de activar la imaginación del niño, para que sea capaz de imaginarlo según su percepción. Tiene que ser capaz de formar una imagen de lo que se le está contando.
3. Importante: aparte de satisfacerle contándole un cuento; es totalmente favorecedor para su desarrollo el que él mismo se lea los libros en braille. Para que poco a poco, él solo vaya creandose sus propios escenarios, sus propias imagenes etc.
Espero que estas pautas las apliqueis y sirvan de ayuda, para que los ñiños con deficiencia visual disfruten escuchando historias y se diviertan con ellas. También quiero dejaros un cuento que es bastante bonito y habla sobre dos niños ciegos, espero que os guste y lo disfruteis.
"LOS CIEGOS Y EL CIRCO"
No hay comentarios:
Publicar un comentario