
Los cuentos interactivos los podríamos definir como aquellos que no sujetamos en nuestras manos, es decir, los vemos virtualmente. Llaman la atención porque los personajes de dichos cuentos, hablan con nuestros pequeños y requieren su colaboración.
Los cuentos interactivos por lo general tienen siempre la misma mecánica: la interactividad por lo general consiste en dar a elegir al niño distintas opciones para el desarrollo de la historia. Son muy coloridos, dinámicos, y fáciles de manejar. Estas son, por otro lado, algunas de las características que debe tener la interactividad.También pueden incluir sonidos de distinto tipo, o animaciones para que se pongan en funcionamiento cuando el niño las seleccione. También suelen incluir voces de narración en off.
Una de las características más importantes a destacar desde mi punto de vista, es que permiten experiencias de comunicación y entretenimiento del niño en un ambiente tranquilo y relajado, también favorecen el desarrollo del gusto estético y no nos podemos olvidar de que posibilitan el desarrollo del lenguaje, despiertan la afición por los textos escritos y estimulan la memoria y favorecen la concentración.

No hay comentarios:
Publicar un comentario